Primera entrega de Cartas x Cronista Millennial

Primera entrega del newsletter Cartas x Cronista Millennial


Hola comunidad crónica✨

💚 ¿Cómo están? Les habla Agustina Grasso, directora de Escritura Crónica. En tiempos, donde la Inteligencia Artificial y las Redes Sociales nos seducen cada vez más, tuve la necesidad de volver a nuestro canal de comunicación primero: la palabra escrita ✍️. Nada de IA. Necesitaba volver al puño y letra. Volver al origen. A esa cueva donde todo esto inició.

¿Se suelen acordar cuál es el momento exacto en que una idea nace y empiezan a regar esa semilla para que crezca y tome forma? 🌱

Como algunos saben, en 2012 comencé Escritura Crónica con un Blogspot, queriendo aportar historias sin filtros que en los grandes medios sentía que no importaban. Uff… del 2012 a hoy… cuántas cosas pasaron…

En 2016, el blog se transformó en un sitio

De crónicas y empezaron a escribir plumas jóvenes de distintos países.

Dimos talleres presenciales, online y la comunidad empezó a crecer. El sueño se fue transformando en un proyecto tangible que se expandía.

📚 En 2019, nos animamos a dar un paso más grande: lanzar “Crónicas de una millennial”, el primer libro con un sello editorial de Escritura Crónica, llamado Cascabel. Y vino algo que nadie esperaba: la pandemia 😷. Lanzar un libro papel dos meses antes de la pandemia fue un golpe que nos pegó más duro de lo que pensamos y que me afectaría -en lo personal- más de lo que creí.

Pero así como la vida te quita, también te da. En pandemia, se sumaron talleristas online y dimos más cursos. Y con lo recaudado, pudimos producir nuestro primer documental ambiental: TRASH, el camino de la basura 🎥.

En 2020, Trash fue un verdadero antes y después. Llegaron más reconocimientos, más viajes y el equipo de quienes estamos detrás de Escritura Crónica se consolidó. Tal es así que Trash nos abrió el camino para seguir haciendo producciones especiales como Mapa Trash, Recicladoras y viajar a Festivales en Colombia y México para proyectarlo 🇲🇽.

⚡ Para 2023, lanzamos un segundo documental: Transición Energética, realizado 100% por nosotras. Y volvió a suceder algo que no esperábamos: una crisis económica y política donde la defensa del ambiente se volvió muy hostil.

El 2024 fue difícil.

Pero nos hicimos una propuesta: resistir ✊. Si, se que suena trillado, pero resistir fue la meta porque todas nuestras publicidades se cayeron y los cursos online bajaron.

Sin embargo, no solo resistimos sino que lanzamos nuestro primer streaming: Hilo Verde.

En 2025, nos propusimos llevar adelante más proyectos que les vamos a ir contando.

✨ Lo primero, es darles la bienvenida a este espacio que están leyendo que se llama “Cartas”. Una sección que estará disponible en nuestra web y por newsletter donde vamos a hablar cara a cara.

Además, vamos a estar estrenando nuestro propio estudio de grabación, donde vamos a estar lanzando diversos programas. Como el propio “Cartas” con videos en nuestro canal de YouTube que acompañarán estos escritos.

✨ Y acá viene la parte que más me cuesta. Pero la idea de este espacio es la honestidad: para seguir creciendo, necesitamos pedirles por primera vez ayuda a ustedes.

✨Nuestra comunidad crónica✨

Con cada carta, les voy a dejar links de suscripción para que nos ayuden a materializar todo que queremos ofrecerles.

Colaboración mensual de $2000

Colaboración mensual de $5000

Colaboración a voluntad

Si no sos de Argentina, podes apoyarnos por Paypal a [email protected]

Mismo, si quieren publicitar con nosotras o conocen a alguien que quiera hacerlo, nos pueden escribir a [email protected]

💚 Vamos a dar el salto y ojalá nos encontremos del otro lado, como viene pasando hace nueve años. Hacer periodismo de calidad no es fácil. Es más, cada vez se vuelve más difícil, pero no imposible, si lo regamos día a día para que siga creciendo.

Con amor,

Agustina

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *