Las infecciones de transmisión sexual están en aumento en Argentina

Hay una tendencia en redes sociales en la que se habla de tener sexo «a pelo» o «a peluche» que significa sin preservativos. Pero lejos de ser una moda, es una práctica que implica riesgos reales. Según Fundación Huesped en Argentina, los casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) están en aumento.


¿A pelo o a peluche? ¿Qué es esta moda? Hace tiempo, en redes sociales, sobre todo en X, se viralizó esta expresión en redes y refiere al sexo sin preservativo, pero lejos de ser una moda, es una práctica que implica riesgos reales.

📊 Según @fundhuesped en Argentina, los casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) están en aumento: en 2024 se registraron más de 20.000 casos de sífilis, una cifra récord y cada año se diagnostican cerca de 5.300 casos de VIH. Y el 98% de los casos se da por tener relaciones sexuales sin preservativos

El preservativo es el único método que previene tanto ITS como embarazos no deseados.

No es una cuestión de ser “exigente” insistir en su uso, es por una cuestión de cuidado. Se pueden conseguir gratis en centros de salud o gestionarlo a través de tu obra social o prepaga.

Por lo cual, no hay excusas: «ni a pelo, ni a peluche. Siempre con forro«

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *