Ituzaingó suma una nueva carrera universitaria: Gestión en Salud

En el marco del Programa Puentes, el gobernador Axel Kicillof y el Intendente de Ituzaingó -Pablo Descalzo- firmaron un acuerdo para incorporar una nueva propuesta académica en el municipio. Se trata de la carrera superior de Gestión en Salud, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).


Ituzaingó suma una nueva carrera universitaria: Gestión en Salud. La carrera será gratuita y apunta a formar profesionales en un área clave para el sistema de salud local y regional.

De esta manera, el convenio amplía el alcance y la oferta académica del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (CRUI) que, a través del programa Puentes y en articulación con la Universidad Nacional General Sarmiento, incorpora la carrera superior de Gestión en Salud.

La carrera se será una más de la oferta académica. Ya se dictan las siguientes carreras: Ingeniería en Informática, Tecnicatura en Desarrollo de Software, Administración de Empresas (pertenecientes a la Universidad Nacional de La Matanza); Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (del Instituto Técnico Superior «Leopoldo Marechal»); Tecnicatura Superior de Enfermería (en conjunto con el Gobierno provincial) y, por último, Kinesiología/Fisiatría y Profesorado en Educación Física (de la Universidad Nacional de Hurlingham).

El año pasado se dictó la Diplomatura Universitaria en Comunicación y Educación Ambiental, dictada junto a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La sede está ubicada en la calle Los Pozos 268 (Gelpi y Olivera, Ituzaingó Sur).

Universidad más cerca

El proyecto del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (CRUI) inició en marzo de 2022. Se trata de un convenio entre el Municipio, el Ministerio de Educación de la Nación y las Universidades Nacionales de La Matanza y Hurlingham.

Actualmente en la Sede SUR se pueden cursar distintas carreras de las Universidades de la Matanza y Hurlingham. También es la sede de cursada de la Tecnicatura en Enfermería de la Escuela Municipal de Enfermeria y de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software del Instituto Leopoldo Marechal. 

Programa Puentes

Esta incorporación se dio durante el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes: una iniciativa que ya está presente en 80 municipios bonaerenses, con más de 270 carreras activas y más de 10.000 estudiantes cursando tecnicaturas, licenciaturas y diplomaturas.

El objetivo del programa es ampliar el acceso a estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

“Diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado: para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron”, explicó el gobernador Kicillof e indicó: “Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo”.

Además, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires rubricó convenios con municipios  para el otorgamiento de subsidios, la construcción y equipamiento de los centros universitarios Puentes y para el dictado de carreras en dichos establecimientos.

Anunció, también el financiamiento del CFI por $2.800 millones.  Firmó convenios para incorporar 69 carreras y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego.

Para más información

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *