Día del Orgullo LGBT+: Por qué se celebra en junio

El mes del Orgullo tiene origen el 28 de junio de 1969 en Nueva York cuando gays, lesbianas, bisexuales, trans y más colectivos (LGBT+) resistieron maltratos y detenciones arbitrarias, por parte de la policía, en el bar TheStonewall Inn. Detalles de un día que marcó el inicio de la lucha por los derechos, la violencia y marginación que venían sufriendo a lo largo de los años las identidades disidentes.


“La noche del 28 de junio de 1969 parecía ser un día más como cualquier otro para los parias sexuales–migrantes que habituaban el bar Stonewall de New York. El bar Stonewall era uno de esos espacios semiclandestinos de sociabilidad para gays y drag–queens que estaba habilitado por acuerdos corruptos entre la mafia y la policía local. Sin embargo, estos arreglos no estaban exentos de abusos y peritajes imprevistos. Esa noche, como otras tantas, la policía intervino en el bar y realizó una de sus «razzias» antidisturbios. Pero alguien dijo No. Y luego vino otro no. Y otro no. Y otro ya no”, contó el historiador Emmanuel Theumer, en el libro “Qué es Stonewall” (2021).

La resistencia disidente


Una de las personas que dijo No e instó a los presentes a no dejarse avasallar fue StorméDeLarverie, una lesbiana que, al grito de ¿No piensan hacer nada? logró provocar que la gente reaccionara ante el accionar policial. Un procedimiento cotidiano de las fuerzas terminó en una batalla campal que continuó varias noches más. Fueron días de resistencia, visibilización y pelea por parte de diferentes colectivos.

El nacimiento de una revolución LGBT+

La noche de los disturbios de Stonewall, situado en Greenwich Village, en Nueva York dio origen a una revolución. El inicio de la lucha por los derechos, la violencia y marginación que venían sufriendo a lo largo de los años las identidades disidentes.Este hecho se consagró en la historia del movimiento en Estados Unidos, como el momento en que los colectivos comenzaron a luchar contra un sistemaque los perseguía. Pero se replicó en todo el mundo. 

El Orgullo LGBT+ como bandera

Si bien Stonewall no fue el primer acto de resistencia de la historia, fue la más visible e icónica. Los hechos del 28 de junio se diferenciaron del resto porque no hubo una organización ni convocatoria, hubo una reacción ante las vejaciones y discriminaciones a las personas trans, gays y lesbianas.

Así las cosas, desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

Monumento nacional

En junio de 1999, el bar fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos por su significación histórica a la historia LGTB+ y el 24 de junio de 2016, el ex presidente Barack Obama lo declaró como Monumento Nacional.”Stonewall será nuestro primer monumento que contará la historia de la lucha por los derechos de la comunidad de homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT+)”, señaló Obama en un vídeo.


Entradas recomendadas