La historias son las que nos unen, las que nos hacen darnos cuenta que estamos más cerca de lo que creemos, a pesar del distanciamiento social y el cierre de fronteras. Viajamos por Nicaragua, Nueva York, Barcelona, Villa 31. Hablamos sobre astrología, brecha digital, salud mental y las mujeres como la primera línea contra el Covid 19. Este es un resumen de las notas que fuimos publicando los últimos meses. ¿Cuál te gustó más?
¿Qué sucede con el coronavirus en el mundo?
Nicaragua, Italia y vuelos de repatriación
La reconocida astróloga, Alejandra Eusebi Polich, directora de una de las escuelas de astrología más antiguas del planeta, Fundación CABA , nos dio algunas claves para comprender qué está sucediendo a nivel astrológico en el mundo:
PODCASTS
¿Ya escuchaste nuestros podcast ? Desde que comenzó la cuarentena, produjimos casi 60 episodios hablando de lo más importante a tener en cuenta estos días.
View this post on Instagram
15 enseñanzas (en construcción) para la postcuarentena . . 1. Techo, comida y wifi, como mantra. 2. Hagamos algo con la vejez: soledad y abandono no van más. 3. Estado presente. Sistema de salud desarrollado. Ojo que el mercado se abre de gamba. Fuerzas de seguridad que nos cuiden. 4. Abrazar y besar más y dejar de ver gente al pedo. 5. Valorar y agradecer más los viajes. 6. Soberanía alimentaria: hacer nuestras propias huertas. 7. Hagámonos cargo de nuestros residuos: hacer compost es fácil. 8. Sororidad con la casa ajena: ahí adentro puede haber situaciones de violencia y podemos hacer algo. 9. Tejamos la red, verdadera y solidaria. 10. Fin de la fórmula mucho para ricos, poco para pobres. 11. Cortémosla con los embarazos, puerperios y maternidades en soledad. 12. Mi casa, mi refugio 13. Volver a mi. 14. No comprar cosas por comprar. 15. Techo, comida, wifi y meditación, como mantra. . . En el podcast de hoy, @agus_grasso_ compartió los mandamientos que viene pensando para recordar una vez que pase todo esto y @mauricio.iri sumó uno más 16. Volver a las raíces, a la Pachamama. . . . . Se animan a compartir los suyos para idear entre todxs qué queremos ??? . . Podés escuchar el episodio completo en @spotify LINK EN BIO ? ?. . . #enseñanzasdelacuarentena #spotify #podcast #mandamientos #adioscapitalismo #wifi #cuarentennials #escuchar
A post shared by Escritura Crónica (@escrituracronica) on Apr 1, 2020 at 5:05pm PDT
La salud mental es clave para tratar de estar de la manera más equilibrada posible, durante los días de encierro.
Hablamos sobre la pandemia invisible. Esa que no se frena con el virus: la violencia de género.
View this post on Instagram
“Existe otro miedo que el personal sanitario ?⚕️?⚕️ también comparte, y es la posibilidad de caer enfermos/as y de no poder seguir ayudando. Para Andrea, hay algo que está muy por encima de estos miedos, y es su vocación: 'Yo no estoy trabajando ahora porque 'me haya tocado'. Yo trabajo porque quiero y porque es mi vocación, cuidar a otras personas ?. Aunque me tuviera que ir a la guerra, lo haría. De hecho, nosotros ahora estamos en la guerra, porque nos estamos poniendo en peligro sin saber si, además, estamos propagando el virus.” . . Para seguir leyendo "Mujeres, la primera línea de batalla por el Covid-19, por @claraemengual : LINK EN BIO ? . #Coronavirus #CruzRoja #Covid19 #Pandemia #Confinamiento #Solidaridad #España #Voluntariado
A post shared by Escritura Crónica (@escrituracronica) on Apr 20, 2020 at 1:16pm PDT
View this post on Instagram
Cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, realicé una encuesta ? en Instagram. “¿Qué es lo primero que vas a hacer cuando termine la #cuarentena?”, era la consigna. “Coger”?, fue la respuesta recurrente. Esto también se manifestó en Twitter por diversos usuarios??????????. Algunos lo decían en forma de chiste, otros en forma más seria, pero la preocupación era la misma: ¿Cuándo y cómo vamos a poder coger?”? . . —Si estamos en cuarentena y tenemos a nuestra pareja lejos, el #sexting o el #sexovirtual , es una buena opción: siempre teniendo los cuidados necesarios y tener confianza con la persona que lo estamos haciendo?. Es un buen momento para probar cosas nuevas y empezar a tener una conexión desde ese lado también, explicó Francesca Gnecchi, periodista y sexóloga (@alasparatusexualidad ) . . Para quienes viven separadxs de sus compañerxs, el decreto de la cuarentena –y las múltiples extensiones de la misma- fueron un cachetazo a la hegemonía sexual: ¿Y ahora, como cogemos si no nos vamos a ver personalmente???? . . Segui leyendo "Un mundial de sexting en plena cuarentena" por @maaibritos . #cuarentena #sexting #sexovirtual #sextingencuarentena #sexteo
A post shared by Escritura Crónica (@escrituracronica) on Apr 23, 2020 at 3:18pm PDT
View this post on Instagram
? ¿Qué pasa si no respetamos la cuarentena o no tenemos la documentación útil para circular? . El juez Franco Fiumara nos detalla las sanciones posibles en caso de que se rompa la cuarentena. . . -Aplicación de los artículos 205, 239 y 202 del Código Penal argentino que establecen penas para todas aquellas personas que pongan en riesgo la salud pública. . . -Artículo 205: «prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia». . . -Artículo 239: » prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal». -Artículo 202 (que implica una pena más grave ya que se aplica a imputados infectados, como el joven que abordó en Uruguay un barco de la empresa Buquebus y cuando llegó a argentina 400 pasajeros debieron ser puestos en cuarentena preventiva) dispone entre 3 y 15 años de cárcel para las personas que propaguen “una enfermedad peligrosa y contagiosa». Se entiende que debe existir una clara y expresa intención de hacer daño. -“En caso de trasmitir un contagio, por no acotar la norma, pueden sufrir una condena de hasta 15 años de prisión, con la pérdida de los bienes incautados o sufrir embargos. Por eso les pido que cumplamos con las reglamentaciones, normas y leyes nacionales, provinciales y municipales. “Es por el bien común de todos”, advirtió Franco Fiumara, juez en lo criminal del partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. ?¿Qué sucede con los controles vehiculares? Se reforzaron los controles de tránsito por medio de operativos de control vehicular y peatonal en todo el país y ya hay miles de detenidxs. “Estamos siendo duros e inflexibles, siempre de acuerdo al Código Penal. Tenemos que ser conscientes de la necesidad de cumplir con la cuarentena”, expresó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. . . ✍ @cynfinvarb
A post shared by Escritura Crónica (@escrituracronica) on Mar 25, 2020 at 12:39pm PDT