Nuestra cobertura sobre el coronavirus

La historias son las que nos unen, las que nos hacen darnos cuenta que estamos más cerca de lo que creemos, a pesar del distanciamiento social y el cierre de fronteras. Viajamos por Nicaragua, Nueva York, Barcelona, Villa 31. Hablamos sobre astrología, brecha digital, salud mental y las mujeres como la primera línea contra el Covid 19. Este es un resumen de las notas que fuimos publicando los últimos meses. ¿Cuál te gustó más?



¿Qué sucede con el coronavirus en el mundo?

La reconocida astróloga, Alejandra Eusebi Polich, directora de una de las escuelas de astrología más antiguas del planeta, Fundación CABA, nos dio algunas claves para comprender qué está sucediendo a nivel astrológico en el mundo:


PODCASTS

¿Ya escuchaste nuestros podcast? Desde que comenzó la cuarentena, produjimos casi 60 episodios hablando de lo más importante a tener en cuenta estos días.

La salud mental es clave para tratar de estar de la manera más equilibrada posible, durante los días de encierro.

Hablamos sobre la pandemia invisible. Esa que no se frena con el virus: la violencia de género.

View this post on Instagram

? ¿Qué pasa si no respetamos la cuarentena o no tenemos la documentación útil para circular? . El juez Franco Fiumara nos detalla las sanciones posibles en caso de que se rompa la cuarentena. . . -Aplicación de los artículos 205, 239 y 202 del Código Penal argentino que establecen penas para todas aquellas personas que pongan en riesgo la salud pública. . . -Artículo 205: «prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia». . . -Artículo 239: » prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal». -Artículo 202 (que implica una pena más grave ya que se aplica a imputados infectados, como el joven que abordó en Uruguay un barco de la empresa Buquebus y cuando llegó a argentina 400 pasajeros debieron ser puestos en cuarentena preventiva) dispone entre 3 y 15 años de cárcel para las personas que propaguen “una enfermedad peligrosa y contagiosa». Se entiende que debe existir una clara y expresa intención de hacer daño. -“En caso de trasmitir un contagio, por no acotar la norma, pueden sufrir una condena de hasta 15 años de prisión, con la pérdida de los bienes incautados o sufrir embargos. Por eso les pido que cumplamos con las reglamentaciones, normas y leyes nacionales, provinciales y municipales. “Es por el bien común de todos”, advirtió Franco Fiumara, juez en lo criminal del partido de la Matanza, provincia de Buenos Aires. ?¿Qué sucede con los controles vehiculares? Se reforzaron los controles de tránsito por medio de operativos de control vehicular y peatonal en todo el país y ya hay miles de detenidxs. “Estamos siendo duros e inflexibles, siempre de acuerdo al Código Penal. Tenemos que ser conscientes de la necesidad de cumplir con la cuarentena”, expresó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. . . ✍ @cynfinvarb

A post shared by Escritura Crónica (@escrituracronica) on

Entradas recomendadas